CAÑON DEL COLCA
FULL DAY
El Valle del Colca es uno de los destinos turísticos más grandes, visitados e importantes del Perú. Se encuentra dentro de la región de Arequipa en la provincia de Caylloma. Colca proviene de las palabras Collaguas y Cabanas, dos grupos étnicos que vivieron a lo largo del río Colca. Este cañón tiene una profundidad de 4160 metros, es considerado el más profundo del mundo.
El paisaje del cañón abarca un valle verde y pueblos remotos tradicionales con agricultura en terrazas que precedieron a los incas. El río Colca es popular por el descenso en balsas y se extiende a lo largo de 450 km en la ladera oriental de la cordillera de los Andes, a lo largo de su ruta cambia su nombre al río Majes y luego se convierte en el río Camaná. El Valle del Colca corresponde a la primera porción de la cuenca de este río y allí se encuentra el Cañón del Colca.
Los paisajes montañosos se presentan desde 3.000 metros hasta 5.000 metros con pendientes pronunciadas, en ellos la erosión del agua ha provocado la formación de trincheras profundas, las tierras aquí son aptas para el pastoreo, ya sea basado en el uso de pastos naturales temporales, permanentes y semipermanentes, son distritos puramente ganaderos y alpaqueros de Tisco, Callalli y Sibayo. Es común observar paisajes con acantilados verticales de cientos de metros de desnivel con una perfecta disyunción columnar.
Otra característica importante del valle del Colca es la presencia de agua caliente, desde Caylloma hasta Canco, con una disminución progresiva de la temperatura del agua, y un cambio en la composición química, de sulfuroso a carbonatado, la composición química de las aguas son principalmente de Ca, Zn, Fe, C, sales y otros, con una temperatura máxima de 85 ° C a la salida de la primavera.
UBICACIÓN: Se ubica en la provincia de Caylloma Arequipa.