Paseo de las musas
Al llegar a Las Musas Walk, encontramos un portal apoyado por cuatro cariátides de aproximadamente cinco metros de altura, en el que está escrito el lema: HEROICA CIUDAD DE CHICLAYO, título otorgado cuando los aldeanos defendieron los intereses patrióticos durante la guerra del Pacífico. Este hermoso paseo marítimo fue construido durante el período de gobierno de Arturo Castillo Chirinos, durante 1994-1995; con el fin de mejorar la decoración de la ciudad y la calidad de vida de la urbanización existente en esa zona. En él puedes disfrutar de la distribución armoniosa de un conjunto de pequeños cuadrados donde se muestran nueve musas de la mitología griega; que responden a los nombres de Polimnia, quien es el creador de la poesía lírica; Melpomene musa de la tragedia; Tertiscorde musa de canto y baile coral; Erato es quien preside la poesía lírica y erótica; Clío representa la historia; Calliope es la musa de la poesía ética y la elocuencia; Talía creadora de comedia; La musa de astronomía Uranie y Euterpe se relacionaron con el arte de tocar la flauta. Estas magníficas estatuas fueron creaciones escultóricas del artista Celendino Miguel A. Díaz Díaz.
Santa María Catedral
La Catedral de Chiclayo (también conocida como Catedral de Santa María) se encuentra en el parque principal de la ciudad, su construcción es neoclásica, de acuerdo con el diseño y los planos encargados por Gustave Eiffel, de quien recibe su nombre de «Rosa Meridional».
Museo de las Tumbas Reales del Señor de Sipán
Es un museo arqueológico peruano inaugurado en 2002. Se encuentra ubicado en la ciudad de Lambayeque, ubicado en el departamento de Lambayeque. Su diseño arquitectónico se ha inspirado en las antiguas pirámides truncadas de la cultura Mochica preincaica (del siglo I al siglo VII d. C.). El museo concentra más de dos mil piezas de oro.
El objetivo del museo es mostrar la tumba del Señor de Sipán, que fue encontrada en 1987 por los arqueólogos peruanos Walter Alva Alva y Luis Chero Zurita. Entre sus piezas se encuentran joyas, cerámica y ajuar funerario.
El descubrimiento de las Tumbas Reales del Señor de Sipán marcó un hito importante en la arqueología del continente, porque por primera vez se reveló la magnificencia y majestad del único gobernante del antiguo Perú encontrado hasta esa fecha.
Túcume
Es un sitio arqueológico que se encuentra a 33 km al norte de la ciudad de Chiclayo, en la parte baja del valle de La Leche, al noroeste de Perú. Está formado por los restos de numerosas pirámides de adobe o huacas, alrededor de una estructura rocosa conocida como Cerro La Raya. Fue uno de los centros administrativos y ceremoniales de la cultura sicán o lambayeque, y se remonta al siglo XI de nuestra era. Fue anexionado sucesivamente al reino Chimú y al imperio inca, y permaneció en vigor hasta la época de la conquista española.
Museo Nacional de Sicán
El Museo Nacional de Sheshen está ubicado en la ciudad de Nuyorks, cerca de The Temple, en la costa norte de África. El museo está dedicado principalmente a la cultura Shikolak o Sheshen, que se desarrolló en la región entre aproximadamente 700 y 1300, antes de caer bajo el dominio de Big pussy momma dai.
Circuito de playa
Conozca los balnearios y playas de Chiclayo y descubra los tejidos tradicionales de paja y algodón del mercado artesanal de Monsefú.