CAMINO DEL INCA
El Camino Inca a Machu Picchu o Red caminera del Tahuantinsuyo a Machu Picchu se compone de tres senderos superpuestos: Mollepata, clásicas, y de un día. Mollepata es la más larga de las tres rutas con el paso más alto de la montaña y se cruza con la ruta clásica antes cruce Warmiwañusqa («mujer muerta»).
Situado en la cordillera de los Andes, el camino pasa por varios tipos de ambientes andinos incluyendo bosque nuboso y tundra alpina. Asentamientos, túneles y muchas ruinas incas se encuentran a lo largo de la pista antes de terminar el terminal en la Puerta del Sol en la montaña de Machu Picchu.
El Camino del Inca o Capaq Ñan a Machu Picchu, es uno de los trayectos más clásicos y solicitados del Mundo. El Capaq Ñan fue construido por el gran emperador Inca Pachacutec en ese entonces gobernador del imperio Inca. El Camino Inca a Machu Picchu es el sistema con enorme distancia que une a la Ciudad Imperial del Cusco con Machu Picchu y algunas otras pequeñas civilizaciones Incas. La distancia total del Camino Inca es aproximadamente 39.6 Km. De recorrido inicia en el kilómetro 82 lugar llamado Pisqacucho.
Esta es la versión corta del famoso y sorprendente Camino Inca, para aquellos que tienen menos tiempo disponible, pero que no quieren perderse esta singular caminata. Empezaremos en el kilómetro 104 y caminaremos durante todo el día hasta llegar aproximadamente a las 06:00 p.m. al pueblo de Aguas Calientes, donde nos hospedaremos en un hotel. Al día siguiente, muy temprano, subimos a Machu Picchu en el primer bus y tenemos el guiado.
Dificultad: baja
Preparación: Solamente aclimatación en Cusco de 1-2 días. De lo contrario le puede dar el “Mal de altura”.
UBICACIÓN: Cusco está ubicado en el Centro-Sur del país, en la región andina.