MONTAÑA DE COLORES
Cusco es un departamento privilegiado por la naturaleza y por la historia. La capital del Imperio incaico alberga en su territorio maravillas de todo tipo como la inefable ciudadela de Machu Picchu o el maravilloso Parque Nacional del Manu. Atractivos como estos hacen fácil comprender por qué los Incas eligieron el Cusco para construir allí el ombligo del mundo.
Además de los monumentos históricos y complejos arqueológicos que ostenta, el departamento de Cusco abraza en su territorio verdaderas maravillas de la naturaleza, como los nevados Ausangate y Salkantay, dos de las montañas más hermosas del continente. Ubicadas en el corazón de los Andes cusqueños, fueron consideradas por los Incas como auténticas deidades.
La montaña de los 7 Colores (también llamado Vinicunca o simplemente ‘arcoíris’) Según diversas investigaciones hechas en el lugar, las tonalidades multicolores se deben a los distintos minerales que cubre en capaz la zona. Estas sustancias naturales comenzaron a formarse hace 65 millones de años cuando el agua y la lluvia cubría sus laderas y cumbres. Con el transcurrir del tiempo, el clima extremo fue deshelando la nieve que allí se formó develando al mundo lo que es hoy uno de los más importantes atractivos turísticos del Cusco. Es una de las nuevas y mejores atracciones del Perú. Ubicada a más de 100 kilómetros de la ciudad del Cusco, en una cumbre altitudinal situada a 5,200 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) Se trata de una formación montañosa teñida de varias tonalidades producto de la compleja combinación de minerales. Las laderas y la cumbre están teñidas de diversos tonos que incluyen el rojo, morado, verde, amarillo, rosado y otras variaciones. Este atractivo turístico estuvo rodeado de hielo hace no muchos años. Desde el 2016, este lugar recibe a cientos de visitantes al día convirtiéndose, junto con Machu Picchu, en uno de los lugares más visitados en Cusco-Perú. A continuación, toda la información sobre la Montaña de 7 Colores.
NOTAS:
- Si se hospeda en un lugar diferente al que seleccionó como lugar de recogida, la responsabilidad es suya explícitamente de estar en la entrada principal del hotel u hostal seleccionado como su lugar de recogida durante todo el período de recogida intervalo de tiempo en la fecha de su recorrido.
- Después de Vinicunca, hay una caminata adicional opcional hacia el Valle Rojo. La duración de la caminata es de aproximadamente 30 minutos, y también deberá pagar una tarifa de entrada al área de 20 soles ($ 6 aproximadamente).
- Edad mínima para realizar el tour es 10 años cumplidos y debe tener el permiso de sus padres para realizar el tour.
- No se recomienda para mayores de 60 años o en malas condiciones físicas. Debido a la altura y subidas empinadas, puede ser peligroso para su salud.
- Diciembre, enero y principios de febrero, el tour se realiza normalmente, aunque ocasionalmente la visibilidad puede verse limitada debido a la inestabilidad del clima.
- RECOMENDACIÓN: Recomendamos encarecidamente quedarse en Cusco durante 2 días antes de la expedición para aclimatarse. Recuerde que, aunque la caminata es de aprox. 3 horas si no está bien aclimatado puede tener dificultades durante el viaje.