SACRED VALLEY + MACHU PICCHU 2D/1N
(EN TREN)
El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; posee numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas.
Este valle fue muy apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Fue uno de los principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras y lugar en donde se produce el mejor grano de maíz en el Perú. En 2006 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el Valle Sagrado de los Incas.
Machu Picchu, nombre en quechua, «de la Vieja Montaña» es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado incaico andino— construida antes del siglo XV y luego fue abandonada, ubicada en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de Los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar.
Está ubicada en la región Cusco, provincia de Urubamba, distrito de Machu Picchu, sobre el Valle Sagrado de los Incas, a 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco, ciudad del Perú y por donde fluye el río Urubamba, que atraviesa la cordillera y se origina un cañón con clima de montaña tropical.
Según muchos estudiosos su nombre original habría sido Llaqtapata. Famosa por sus sofisticadas paredes de piedra seca que combinan enormes bloques sin el uso de un mortero, los edificios fascinantes que se relacionan con las alineaciones astronómicas y sus vistas panorámicas. El uso exacto que tuvo sigue siendo un misterio.
UBICACIÓN: Está ubicado en el Centro-Sur del país, en la región andina.
- Con respecto a los ingresos, hay dos tipos: General y Parcial. La diferencia es que el boleto general está S/.130.00 soles y pueden visitar 14 lugares; entre el Cusco, el Valle Sagrado y el Valle Sur. En cambio, el Parcial está S/.70.00 soles y sólo te permite visitar 4 lugares, ya sea en Cusco o el Valle sagrado.