SALKANTAY TREK 4D / 3N
(EN TREN)
El Salkantay es un nevado cuyo nombre traducido del quechua significaría ‘Montaña Salvaje’. A esta cumbre se le conoce como ‘Apu’ (‘Señor’) por su majestuosidad y elevación.
El ‘Apu’ Salkantay se ubica en la Cordillera de Vilcanota en los Andes del sur del Perú. Este nevado es el segundo más grande del Cusco, después del Ausangate (Montaña de los 7 Colores). El nevado Salkantay alcanza los 6,271 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). La ruta de trek que conduce a Machu Picchu tiene su punto más elevado en el ‘Abra Salcantay’, a 4,650 m.s.n.m. Desde allí se aprecia el pico del nevado. El nevado de por sí presenta un clima extremadamente frío (varios grados centígrados por debajo de los 0º).
El clima durante el Salkantay trek, en cambio, es variado. El sol intenso y el frío nocturno en los primeros días cambian por el ambiente tropical de los últimos.
Los 5 días y 4 noches que dura el Salkantay trek se recorre paisajes con una gran variedad de flora y fauna. Entre las especies de flores y plantas destacan la orquídea y el ichu (pasto andino). Entre las especies de aves y animales, cabe mencionar a la llama, alpaca, vizcacha, cóndor, oso de anteojos y el gallito de las rocas (ave nacional del Perú).
Dificultad: media.
- Aclimatarse uno o dos días en la ciudad del Cusco antes de realizar el Salkantay trek.
- Evitar las bebidas alcohólicas o las comidas con mucha grasa. El mal de altura o soroche en Salkantay y Machu Picchu es una de las mayores dificultades.
- Realizar un poco de ejercicio previo al Salkantay trek. No se necesita estar en excelente forma física pero un poco de ejercicio ayudará.
- No importa en qué parte del año, lleva ropa abrigadora durante el Salkantay trek. Las noches son especialmente frías en los dos primeros días.
- Planificar hasta en el menor detalle el Salkantay trek por propia cuenta.
LOCATION: Cusco está ubicado en el Centro-Sur del país, en la región andina.